Pese a que cada vez más usuarios están concienciados de la necesidad de equipar sus hogares con tecnologías y electrodomésticos más eficientes desde el punto de vista energético, todavía es largo el trecho que queda por andar de cara a lograr hacer del control del gasto en energía algo habitual.
El portal inmobiliario Fotocasa acaba de publicar su informe sobre la Situación de los suministros en los hogares españoles en el 2015. De acuerdo con el 84% de los ciudadanos encuestados, el coste de la energía consumida en sus hogares es excesivo.
En concreto, uno de cada cinco encuestados afirma pagar más de 90 euros mensuales de luz. La gran mayoría de los consumidores (esto es, el 43%) pagarían entre 50 y 90 euros. Este estudio sobre el gasto y la eficiencia energética en los hogares de España pone de manifiesto que en el 90% de hogares, todos o alguno de sus miembros llevan a cabo estrategias de ahorro de energía.
Entre las más habituales se encuentran la utilización equipos de iluminación y bombillas de bajo consumo (95%), la limitación automática de las temperaturas máximas y mínimas de la climatización (63% de los casos), instalación de termostatos digitales programables (35%) y ajuste del caudal del agua mediante la instalación de grifos inteligentes.
Camino por andar
Pese a lo que acabamos de mencionar, lo cierto es que en nuestro país aún queda mucho trecho por andar en este sentido. Por ejemplo, sólo el 30% de los usuarios admiten contar con electrodomésticos y equipos sostenibles para el ahorro de energía. Los más usuales y presentes en las viviendas suelen ser (en el 38% de los casos afirmativos) los sistemas de aire acondicionado con tecnología invertir y las calderas eficientes (31%).
Eso sí, casi la totalidad de los usuarios encuestados reconocen fijarse especialmente en aspectos tales como la etiqueta energética, siendo la categoría A++ la más presente en las viviendas de España, en concreto en una de cada tres.
Como nos mostraba en su día Enrique Barrera, CEO de Grupo VenDomótica, en esta entrevista, mediante la domótica se pueden llegar a conseguir ahorros de hasta el 60% en iluminación y el 40% en climatización.
La entrada El largo (aún) camino hacia la eficiencia energética aparece primero en Domótica Práctica para Profesionales.