Quantcast
Channel: Domótica Práctica para Profesionales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 99

¿Cómo puede ayudar a ahorrar a las Pymes la iluminación inteligente?

$
0
0

Las posibilidades de ahorro que plantea la iluminación inteligente y eficiente desde el punto de vista energético son enormes. No sólo nos referimos al ámbito doméstico, sino también a las empresas. La iluminación ‘smart’ puede generar unos ahorros de unos 1.200 millones de euros en las pequeñas y medianas empresas de España, de acuerdo con un reciente estudio elaborado por Endesa.

Grandes posibilidades

Como apuntábamos, el estudio calcula en unos 1.200 millones de euros el dinero que se podrían ahorrar las Pymes en España utilizando sistemas de iluminación inteligente. En su informe, Endesa ha analizado la situación de unas 2.000 compañías en España.

8 de cada 10 no habrían puesto en marcha medidas de eficiencia o ahorro energético. De acuerdo con el departamento de estudios de Endesa, las firmas del sector industrial, con unos 2.400 euros al año, son las que más podrían ahorrar, seguidas de las de el sector agrario (2.100 euros al año) y terciario (2.000 euros al año).

Medidas de ahorro energético

Una vía de ahorro energético para las pequeñas y medianas empresas de España es la contratación de la potencia adecuada. En este sentido, de media generaría un ahorro de 800 euros al año, 2.000 euros para un 20% de empresas en nuestro país.

Un 78% de empresas en España, según Endesa, no cuentan con equipos que compensen la energía reactiva, que es la generada por las conducciones o tubos de ciertos motores o fluorescentes. La firma calcula en 400 euros de media el ahorro que se podría generar, cada año, con su control.

Volviendo a la iluminación eficiente, la sustitución de lámparas, bombillas y sistemas antiguos por otros que utilicen la tecnología LED equivaldría a 1.200 euros de ahorro al año en las Pymes españolas. En casi la mitad de los casos el retorno de la inversión, tras apostar por estos medios de ahorro, se recuperaba en menos de cuatro años.

Otro apartado en el que las firmas de nuestro país podrían destinar algo de dinero al ahorro es en el control de los denominados ‘consumos fantasma’ (aparatos en ‘stand-by’, regletas encendidas sin uso…), algo que siete de cada 10 empresas de tamaño pequeño y mediano no supervisan.

La entrada ¿Cómo puede ayudar a ahorrar a las Pymes la iluminación inteligente? aparece primero en Domótica Práctica para Profesionales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 99

Trending Articles