Internet de las Cosas es una realidad en cada vez más entornos. Obviamente, el mundo de la empresa en todo el mundo comienza a ver las posibilidades que ofrece, no sólo a la hora de mejorar sus procesos internos, sino también para incrementar los niveles de satisfacción de sus clientes.
Pese a todo, los riesgos de seguridad percibidos y la falta de habilidades en las propias plantillas aún suponen serias trabas para su completa adopción.
Uso en la empresa de IoT
Un reciente estudio de la firma 451 Research muestra que el 65% de las empresas ya hacen uso diario de Internet de las Cosas, especialmente a la hora de recabar datos de todos los dispositivos conectados a su alcance, analizarlos y convertirlos en conocimiento ligado al negocio de la empresa.
En este sentido, de acuerdo con los resultados del informe de 451 Research, los servicios y equipos ligados a IoT en las empresas más habituales son las Tecnologías de la Información para el centro de datos y los equipos de vigilancia y seguridad.
Razones para la adopción de IoT
Las principales razones para la adopción de Internet de las Cosas en la empresa son variadas. En este sentido, la mejora de la experiencia y conocimiento del cliente, la optimización de los procesos, el desarrollo de nuevos productos y servicios o la reducción de riesgos se encuentran entre las principales.
En el capítulo de las trabas, es decir, las razones que esgrimen las empresas para no sacar (aún) partido al IoT están los riesgos de seguridad percibidos y la falta de conocimientos para el manejo de estas tecnologías en el seno de la propia empresa.
Equipos conectados
Como podemos ver en el siguiente enlace, empresas como Ericsson prevén que el alcance del Internet de las Cosas no se limite al ámbito de la empresa. En este sentido, la firma anticipa que, para el año 2020, existirán alrededor de 50.000 millones de dispositivos conectados y que, en este sentido, el hogar estándar tendrá hasta 500.
La entrada 7 de cada 10 empresas usan IoT aparece primero en Domótica Práctica para Profesionales.