Cada vez son más personas las que emplean o se plantean emplear sistemas y equipos de gestión inteligente para el hogar. En este sentido, los expertos determinan que hay una cierta diferencia o matiz entre las personas que usan en el presente la domótica en sus hogares y los que tienen necesidades en este campo y se plantean firmemente utilizarla en el futuro.
Hace poco, la firma Ericsson publicaba un completo e interesante estudio en el que, entre otras cosas, se mostraba cuál era el perfil de los usuarios de domótica (en España y a nivel global), a partir de la información recabada en más de 1.000 entrevistas personales en EEUU, España, Chile, Suecia o Rusia.
Usuarios presentes y futuros de domótica
El estudio Connected Homes de Ericsson hace una ligera distinción entre las personas que son usuarias actuales de sistemas y equipos domóticos y las que se plantean equipar sus hogares con sistemas de gestión inteligente en el corto-medio plazo.
En este sentido, el propietario/a actual de Smart Homes sería un hombre, soltero, de entre 18 y 34 años y que incorporó o se benefició de esta clase de dispositivos prácticamente desde el momento en el que accedió a su vivienda en propiedad.
En el capítulo de futuros usuarios de domótica, es decir, aquellos perfiles que expresan su clara intención de incorporarla a sus hogares, fruto de sus necesidades, se corresponden más con los de mujeres que viven en familias numerosas, con varios hijos, así como con personas con ciertos grados de dependencia.
Como vemos, las circunstancias vitales de las personas tienen que decir (y mucho) a la hora de contemplar la adopción de tecnologías para el diseño de hogares inteligentes.
Trabas para la adopción
Cuando se cuestionó a los usuarios más reticentes a la incorporación de la domótica en sus hogares, la mayoría de ellos expusieron como trabas las siguientes razones de manera recurrente:
- Coste de instalación/adquisición de la tecnología.
- Falta general de interés o no percepción de la necesidad.
- Dificultad de uso percibida.
- Reticencia a la hora de proporcionar datos personales a determinados proveedores de servicios.
Preferencia de proveedores de servicios
En lo que respecta a las preferencias de los usuarios futuros de domótica, existe una cierta tendencia. Compañías del ramo de las alarmas y la seguridad, fabricantes de equipos de electrónica y firmas de telecomunicaciones destacan, en este sentido, como las más presentes en el ‘imaginario colectivo’ de los futuros propietarios de Smart Homes y equipos de domótica para el hogar.
La entrada ¿Quién usa la domótica en el 2016? aparece primero en Domótica Práctica para Profesionales.